MAMAS GIGANTES: ALGO MAS DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO
![]() | ||
MÉNADE DE SCOPAS - CANON CON MAMA PEQUEÑA
|
No existe un estándar de tamaño mamario y como se ve en estas imágenes, el margen de normalidad es enormemente amplio y va desde la la menor hipomastia hasta la mayor gigantomastia
HIPOMASTIA
![]() |
DESCONSUELO Josep Llimona MUSEO NACIONAL DE ARTE DE CATALUÑA |
HIPOMASTIA
Muchas mujeres lamentan tener mamas de pequeño tamaño y
acuden al cirujano en busca de ayuda para lograr su aumento, manifestándoles su
malestar ante lo que personal y socialmente consideran que no reúne los
criterios que conforman el patrón de lo que se entiende como aceptable desde
muchos puntos de vista.
En muchas de estas mujeres es la autoestima la que está mermada por esta circunstancia y consideran que mejorará emocionalmente con un aumento mamario. Muchas veces se consigue este objetivo con una mamoplastia de aumento con prótesis, pero otras, cuando el objetivo realmente no es mejorar la imagen corporal que refleja el espejo para si mismas sino que busca generalmente gustar y atraer mas a los demás con algún propósito no siempre explícitamente manifestado, suele sin embargo caer en una frustración e insatisfacción difícil de resolver.
GIGANTOMASTIA
Sin embargo otras mujeres se quejan de que sus mamas son
excesivamente grandes y que le producen un disconfort en muchos aspectos de su
vida cotidiana.
El aumento del volumen y peso de la mama, se conoce como
gigantomastia y esta circunstancia es responsable directa de una serie de
problemas, que la mayor parte de las veces no son menores.
Muchas mujeres, tratan de ocultar la gigantomastia
sometiendo a sus mamas a auténticas e imposibles obras de malabarismo y actos
de prestidigitación para intentar ocultar dentro de un sujetador la mama que
sobresale por todos lados
PROBLEMAS CON la VESTIMENTA y la MODA : La mama grande incomoda
para encontrar prendas de vestir acordes con la moda y las costumbres propias
de los tiempos y que permitan compatibilizar el tamaño mamario con un cierto y
adecuado nivel de estética.
DIFICULTAD INTEGRACIÓN CORPORAL |
SOBRECARGA VERTEBRAL:
El sobrepeso mamario supone para la mujer, a veces en la cuarta, quinta o sexta
década de su vida una fuente de dolor de espalda pues el eje de gravedad
corporal se desplaza hacia delante y para mantenerlo correctamente alineado con
la posición erecta es preciso corregir la desviación forzando la musculatura
que sostiene la columna vertebral lo que genera dolores, a veces intensos, por
contracturas musculares cuando no por lesiones osteoarticulares vertebrales.
MUJER JOVEN GRAN DISCONFORT |
EMBARAZOS POSTERIORES SIN PROBLEMAS |
La reducción de la sobrecarga que supone las mamas mejora
mucho la dinámica del aparato locomotor y reduce los riesgos de lesión de la
columna vertebral.
![]() |
ASCENSO DE Complejo Areola Pezón |
![]() |
REDUCCIÓN CUTANEA y MAMARIA |
![]() |
MORFOLOGÍA POST-REDUCCIÓN CICATRICES en T INVERTIDA |
DIFÍCIL ESTUDIO
MAMOGRAFICO: Aunque en las mamas muy grandes o gigantes el componente de
grasa de la mama suele ser mayor, lo que teóricamente ayudaría a detectar
radiológicamente lesiones sospechosas de malignidad, sin embargo en estas
circunstancias, a veces excepcionales, hay muchas dificultades técnicas para la
realización de los estudios mamográficos pues en los equipos estándares de
mamografía, en muchas ocasiones no se pueden realizar correctamente los
estudios de imagen adecuados. La resonancia nuclear puede generar similares
inconvenientes.
Estas son unas pocas de las circunstancias y razones que
para muchas mujeres convierten a la mama grande o muy grande, circunstancia
conocida como gigantomastia, en “un auténtico calvario y estorbo” y plantean
con mucha frecuencia el deseo o la necesidad de liberarse de dicha sobrecarga
de volumen y peso.
GIGANTOMASTIA, EMBARAZO Y LACTANCIA
Pero, sobretodo cuando la mujer con mamas gigantes es joven
y, o no ha tenido embarazos o todavía desea volver a quedar embarazada,
consulta si sería mejor esperar a que esas circunstancias se superaran pues
principalmente hay dos cuestiones que le inquietan.
Embarazo
Con el embarazo hay generalmente sobre-crecimiento mamario,
a veces muy importante, y tras el mismo se producirá una mayor pérdida de la
morfología mamaria más juvenil, cayendo la mama mucho mas aun, a pesar de haber
sido operada y a pesar de los medios que se adopten para evitarlo.
Por lo tanto la cuestión planteada tiene una lógica aplastante
y cargada de sensatez pues por esta razón nos llevaría a posponer cualquier
decisión quirúrgica reductora de volumen y peso mamario
Aquí, desde luego podría estar justificado demorar la
operación reductora a cuando la mujer haya decidido no volver a tener más hijos.
Sin embargo para muchas chicas jóvenes el complejo y los
problemas físicos que les ocasiona el exceso de volumen y peso mamario hace que
deseen intensamente someterse a reducción mamaria sin tomar en consideración lo
antes expuesto.
La mujer debe conocer que efectivamente después de un
embarazo, habiéndose sometido anteriormente a una mamoplastia de reducción,
habrá un nuevo deterioro de la forma de la mama secundario a las intermitencias
de volumen y peso, tanto a nivel corporal global como a nivel mamario,
producidas por el embarazo y la lactancia.
Lactancia
Respecto a la lactancia merecerá varios comentarios. En
primer lugar si con la cirugía de reducción mamaria no se desconecta
completamente el complejo areola pezón del resto de los canales lactíferos
(cosa que con ciertas técnicas quirúrgicas si se produce), la lactancia será
factible aunque hay mayor riesgo de desarrollar complicaciones por
enquistamiento y posible infección de bolsas de leche retenidas que no tiene
por donde salir al exterior.
Frenar la subida de la leche: Por otra parte, será necesario
recomendar a la mujer que inmediatamente tras el parto el ginecólogo
responsable, siendo conocedor de la cirugía mamaria a la que fue sometida la
mujer, aplique los tratamientos hormonales destinados a bloquear la subida de
la leche para evitar estas complicaciones causantes de mastitis.
Pero hay que insistir que la lactancia es factible cuando la
técnica quirúrgica utilizada garantiza la continuidad del flujo lácteo hasta
los galactóforos del pezón.
SIMETRIA MAMARIA y CICATRICES
Como en todo tipo de cirugía mamaria, uno de los objetivos
perseguidos por el cirujano debe ser tratar de conseguir la mejor simetría
posible entre ambas mamas.
Al mismo tiempo, aunque la calidad de la cicatriz es un
hecho impredecible y personal en cada paciente pero la realización cuidadosa de
las suturas parece que tiene trascendencia en el futuro de las mismas.
El tipo de cicatriz llevará siempre una porción circular que
rodea la areola y otra vertical que se dirige desde el borde inferior de esta
hasta el surco submamario.
Solo alguna técnica quirúrgica evita otra cicatriz
transversal situada en el mismo surco submamario, pero no siempre es
recomendable evitarla. Esta cicatriz es propia de las incisiones denominadas en
T invertida. A pesar de todo, esta rama transversal de la T es la que con el tiempo es
menos visible, pues la mama, en su caída natural, tiende a ocultarla
habitualmente.
Luis B. GUERRERO CABRERA
MARZO 2016
MARZO 2016
Dirección de facebook de: Luis Guerrero Cabrera
Dirección
de facebook de: Clínica Dr. Luis B. GUERRERO CABRERA
Dirección
del blog sobre temas Médicos: Dr. Luis B. GUERRERO CABRERA
Dirección
del Blog sobre Pintura orientalista: EXÉGESIS de la PINTURA ORIENTALISTA
Dirección
del Blog sobre cosas: lo
que me gustaría que supieras y recordaras
El Dr. Luis B. GUERRERO CABRERA, ha notificado en un post de su blog www.luisguerrerocabrera.blogspot.com.es unos comentarios y perspectivas sobre lo que supone y representa para la mujer tener una mamas grandes o muy grandes, conocidas como GIGANTOMASTIA. En el hace unas reflexiones que ayudarán a entender el porqué muchas mujeres desean su reducción.
ResponderEliminarEl Dr. Luis B. GUERRERO CABRERA, ha introducido alguna modificación en su post sobre GIGANTOMASTIA en su blog sobre temas médicos www.luisguerrerocabrera.blogspot.com.es que puede ilustrar gráficamente cual es la situación actual de esta circunstancia. Esta situación está vigente en la mama en la mujer actual que tiene muchas connotaciones psico-físicas..
ResponderEliminar